Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris ceràmica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris ceràmica. Mostrar tots els missatges

dimarts, 10 de maig del 2016

V BIENNAL DE CERÀMICA I TERRISSA VILA DE LA GALERA
















dijous, 1 de maig del 2014

diumenge, 2 de juny del 2013

ENTREVISTA A JOAN PANISELLO CHAVARRIA -Ceramista-


Foto: Guille Barberà.


Hola Joan. Creo que nos conocimos allá por el año 2000 cuando coincidíamos en las manifestaciones por la defensa de nuestro territorio. Por aquellos tiempos tú siempre ibas con la máquina de fotografiar colgada al cuello inmortalizando aquellos momentos históricos.
Pero tu fama té había precedido. Hacía mucho tiempo que había oído hablar sobre ti y tu cerámica. Creo, amigo Joan que si hubieses vivido durante el renacimientos, ahora mismo te consideraríamos un humanista por lo bien que realizas todas las actividades a las que te dedicas.

P. ¿De dónde viene tu vocación a la cerámica?
R.: Tengo la impresión de que la llevo dentro desde mi concepción. Tenía muy pocos años y aseguran la mujeres más mayores de mi entorno que ya confeccionaba figuritas de barro, juguetes…que mi madre me cocía, en cajas metálicas especiales, en un horno profesional que hacia servir para cocer sus encargos en la pastelería que regentaba en nuestra casa.

P. Supongo que te acuerdas de tu primera pieza que elaboraste, ¿puedes decirnos de que se trataba?
R.: Sí que me acuerdo de mi primera obra, realmente “importante i con futuro” que preparé en la Escuela de Arte de Tortosa. La titulé “nido” i fue el principio de mi mejor  aventura cerámica, la colección ASIMÉTRICA

P. ¿Cuántos años hace que te dedicas a la actividad de ceramista?
R.: Hace 45 años que empecé oficialmente en la escuela de arte de Tortosa. Después vino Tarragona, La Bisbal d’Empordà, Girona…

P. Imagino que durante todo este tiempo, tu obra ha ido evolucionando. ¿Por cuántas etapas crees que has pasado?
R.: De momento por cinco etapas. 1.- Etapa de obras SIMÉTRICAS. 2.- Etapa de obras ASIMÉTRICAS. 3.- Etapa del RAKÚ. 4.- Etapa de la colección BINOMIO ÁRBOL-HOMBRE. 5.- Etapa de OVNIS EN FAMILIA. 
6.- En este momento trabajo en mi sexta etapa: ESTELAS DE VIDA

P. Tu frenética actividad creativa te ha llevado a exponer en ciudades de los 5 continentes. ¿Cuáles han sido tus principales exposiciones?
R.: De las más de 200 exposiciones en las que he participado, las 24 más importantes, por orden cronológico son: Aviñón, Madrid, Castellón, Andorra la Vella, París, Luxemburgo, Japón, Namur, Havelange, Charleroi y Ciney (Bélgica), Zagreb (Croacia), Ferrara (Italia), Bolivia, Frankfurt (Alemania), Barcelona, Sharjah (Emiratos Árabes), Charente Limousine (Francia), Valencia, Tarragona, Córdoba (Argentina), Abu Dhabi (Emiratos Árabes) , Ordino (Andorra), Calimanesti (Rumania)
Más información en:  www.panisello.net   y   www.panisello.net/blog

P. Creo que tu primera entrevista te la hizo el amigo Jesús Ávila Granados y fue el inicio de una gran relación. ¿Qué nos podrías explicar sobre ella?
R.: Hace más de 25 años que conocí al periodista y escritor, Jesús Ávila Granados. Vino a mi taller para entrevistarme enviado por una revista de contenido médico pero con seis páginas centrales dedicadas a un artista. La verdad es que le interesó mucho mi obra. Me hizo un comentario excelente y desde entonces más de 30 veces ha escrito sobre mi persona y mi obra en muchas de las revistas y libros que le han publicado. Nuestra amistad actualmente es excelente.

P. Volviendo a tu trabajo, ¿Qué nos puedes explicar sobre tu técnica actual -creo que se llama Rakú-?
R.: Efectivamente mis dos exposiciones últimas realizadas en Tortosa y Amposta fueron sobre la técnica del rakú. Estuve 4 años preparándolas. Quedé muy satisfecho con estas obras ya que las pude hacer en plena etapa de jubilación de la docencia, sin prisas y sin estar pendiente del reloj. Cuatro años de auténtico lujo y un catálogo exquisito. Lo podéis ver entero en:

P. Ahora mismo, ¿Qué proyecto te llevas entre manos?
R.: Este año 2013 he estado seleccionado en el concurso internacional de cerámica Ciudad de Alcora (Castellón). Las obras estarán expuestas del 21 de junio al 15 de septiembre en el Museo de Cerámica de Alcora. También han sido seleccionadas mis obras para exponerlas en el Museo Nacional de Porcelana de Limoges (Francia) del 25 de mayo al 7 de octubre. Expongo en este momento en la 3ª Bienal de arte de Corbera d’Ebre. Sigo preparando las obras para mi futura exposición: “ESTELAS DE VIDA”. Además estoy preparando unos cursos de cerámica para impartirlos como profesor en Argentina y Sevilla.

P. ¿Qué podemos esperar de ti en el futuro?
R.: Si la salud, la imaginación, la fuerza física y mental, la familia y mi pasión se mantienen en forma… ”Me queda mucha tela que cortar”

P. Y por último, ¿se ha quedado por el camino algún proyecto inacabado y que té hubiese hecho una especial ilusión llevarlo a cabo?
R.: Genial pregunta para acabar. En mi última conferencia en la Escuela de Arte de Sevilla, expliqué a los 200 ceramistas del auditorio que tenía una signatura pendiente: Hacer una exposición que llevaría por título: “VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA” entorno a mi etapa de obras asimétricas. Al acabar la conferencia me pidieron que les impartiera un curso para que entre ellos y yo pudiéramos acabar mi proyecto pendiente. Su oferta fue uno de los regalos más grandes que me han hecho en mi vida. Ahora son dos los colectivos de ceramistas que me han ofrecido la misma oferta: Sevilla y Argentina. Me encantaría poder compartir con ambos colectivos este proyecto. Podría ser mi mejor herencia compartida con ambos grupos de colegas.

dilluns, 12 de desembre del 2011

TRESORS DEL BOSC DE JOAN PANISELLO A AMPOSTA



Ahir vaig anar a veure l’exposició de ceràmica de l’amic Joan Panisello. Malgrat estar invitat (tan per part de l’ajuntament d’Amposta com pel propi artista), no em va apetir anar al vernissatge (tal com es diu ara) i ho vaig voler fer un altre dia paer a poder veure l’obra amb molta més tranquil·litat i també conversar amb l’autor.
Joan Panisello exposa des de el dia 2 de desembre a la sala d’exposicions de Catalunya Caixa (Fundació Caixa de Tarragona), a l’avinguda Alcalde Palau d’Amposta. L’exposició porta per nom “Els tresors del bosc” i és molt similar a la que va fer allà pel mes de maig a la Galeria del Quadre de Tortosa. La tècnica que usa Panisello es diu “rakú”.
A l’entrar em va cridar molt l’atenció la primera peça que es troba a l’esquerra. Després d’atendre a uns altres amics, Joan ens va explicat que aquella obra estava feta amb un tros de tronc d’olivera i ceràmica. La combinació em va semblar excel·lent. La resta de l’obra és senzillament fantàstica.
Abans de marxar ens va donar un catàleg i ens va dir que moltes de les fotografies que s’hi poden veure són de Mariano Cebolla. Què dir d’aquest fotògraf? Fa pocs dies ja us en vaig parlar ja que les seves fotografies il·lustraven un reportatge sobre les oliveres mil·lenàries del Territori del Sénia. Cebolla és un magnífic fotògraf de la nostra terra, sobre tot en temes de natura.
Altres fotografies són d’aficionats i ens va sobtar quan ens va dir que alguna és de Marc Garcia, un antic companys de classe de mon fill.
Personalment us convido a visitar l’exposició i penso que no us defraudarà. La podeu veure totes les tardes (menys els dies 25 i 26) de 7 a 9 i fins el 28 d’aquest mes.