diumenge, 18 d’agost del 2013
El PP de Rajoy o una asociación ilícita para delinquir
Enric Sopena
Nos gobierna una pandilla de 'reyes del mambo' que se pasan la legalidad democrática por el arco de triunfo
El 72% de los ciudadanos piensa que Rajoy no dijo la verdad el día 1 de agosto durante su comparecencia parlamentaria. El 60% opina que debería dimitir. Las encuestas de El Mundo confirman que en cualquier momento la situación puede estallarle definitivamente en las manos al actual presidente del Gobierno. Mientras don Mariano se va hundiendo en el inmenso charco de sus propias trampas, Luis Bárcenas, el poderoso tesorero infiel, continúa disparando a la cabeza de su examigo y, en cierto modo, protector. O su chantajista, da lo mismo.
Arrepentimiento, demasiado tarde
Su frasecita de “me equivoqué al mantener la confianza en quien no la merece” no convenció a casi nadie. Llegó su arrepentimiento demasiado tarde y evidentemente mal. Los sucesos en torno a Bárcenas, desde que fue imputado por su relación con la trama gürtel, hace ya cuatro años, son infumables. La gestión de Rajoy en el ámbito de su partido ha sido un desastre. Y en medio de tantos avatares, no se le ha ocurrido a Rajoy y a su mayordomo Margallo más que abrir el frente de Gibraltar y el del Reino Unido.
Gajos o provechos
La realidad, Sr. Rajoy, es muy terca. ¿Por qué la cúpula del PP le pagaba a Bárcenas un sueldazo multimillonario además de recompensarle con no pocos e importantes privilegios? Las regalías son descritas por el Diccionario de la Lengua Española del siguiente modo: “Gajes o provechos que además de su sueldo perciben los empleados de algunas oficinas”. En Génova 13, los “gajes o provechos” eran habituales. Se beneficiaban de todo ello los dirigentes del Partido Popular. Entre ellos, sobresalía quien tenía la sartén por el mango en el día a día. Se apellida Bárcenas y ejercía de tesorero.
El asiduo viajante a Suiza
“No estaba en el partido”, puntualizó Rajoy ante los diputados refiriéndose a Bárcenas. Pero, fuera ya del partido, este asiduo viajante a Suiza, “percibía 14 pagas de 18.297 euros con sus correspondientes retenciones legales” y gozaba de agradables y costosos chollos. Habiendo trabajado más de veinte años para el PP y habiendo dispuesto de relevantes regalías, no deja de ser llamativo que ninguno de los altos jefes de la derecha, como Aznar o Rajoy, por ejemplo, no tuviera lógicas sospechas acerca del tesorero.
Pandilla de paranoicos
Nos gobierna, desde hace dos años mal contados, una pandilla de paranoicos obsesionados que se creen los reyes del mambo, que se pasan por el arco de triunfo la legalidad democrática y que intentan convertir este país en un refugio para ladrones de cuello blanco. O sea, y con otras palabras, en una denominada asociación ilícita para delinquir. Claro que muchos militantes, simpatizantes y votantes del PP son gente honrada. Algunos dirigentes también lo son. Pero tanto Rajoy como Aznar han dejado hacer, como se demuestra en el caso de los sobresueldos. No ha habido una decisión interna e intensa de combatir a los corruptos o corruptas. Esta historia viene de lejos.
Un alcalde corrupto de Burgos
No olvidemos los pactos de Aznar con un alcalde de Burgos José María Peña, que fue sentenciado como corrupto por el Supremo para poder ser él el presidente de Castilla-León. Ni olvidemos la descarada actuación de Carlos Fabra, que toda España conoce, incluida su locura de tener un aeropuerto sin aviones en Castellón, que costó lo que no está escrito. No olvidemos a los corruptos de Alicante y a los de Valencia con un presidente como Camps [y el de ahora, Alberto Frabra, apunta ya maneras] que era el amante político del número 2 de la trama Gürtel. “Te quiero un huevo”, se decían por teléfono. Y así estamos. En manos de inútiles y de sinvergüenzas.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
Nos gobierna una pandilla de 'reyes del mambo' que se pasan la legalidad democrática por el arco de triunfo
El 72% de los ciudadanos piensa que Rajoy no dijo la verdad el día 1 de agosto durante su comparecencia parlamentaria. El 60% opina que debería dimitir. Las encuestas de El Mundo confirman que en cualquier momento la situación puede estallarle definitivamente en las manos al actual presidente del Gobierno. Mientras don Mariano se va hundiendo en el inmenso charco de sus propias trampas, Luis Bárcenas, el poderoso tesorero infiel, continúa disparando a la cabeza de su examigo y, en cierto modo, protector. O su chantajista, da lo mismo.
Arrepentimiento, demasiado tarde
Su frasecita de “me equivoqué al mantener la confianza en quien no la merece” no convenció a casi nadie. Llegó su arrepentimiento demasiado tarde y evidentemente mal. Los sucesos en torno a Bárcenas, desde que fue imputado por su relación con la trama gürtel, hace ya cuatro años, son infumables. La gestión de Rajoy en el ámbito de su partido ha sido un desastre. Y en medio de tantos avatares, no se le ha ocurrido a Rajoy y a su mayordomo Margallo más que abrir el frente de Gibraltar y el del Reino Unido.
Gajos o provechos
La realidad, Sr. Rajoy, es muy terca. ¿Por qué la cúpula del PP le pagaba a Bárcenas un sueldazo multimillonario además de recompensarle con no pocos e importantes privilegios? Las regalías son descritas por el Diccionario de la Lengua Española del siguiente modo: “Gajes o provechos que además de su sueldo perciben los empleados de algunas oficinas”. En Génova 13, los “gajes o provechos” eran habituales. Se beneficiaban de todo ello los dirigentes del Partido Popular. Entre ellos, sobresalía quien tenía la sartén por el mango en el día a día. Se apellida Bárcenas y ejercía de tesorero.
El asiduo viajante a Suiza
“No estaba en el partido”, puntualizó Rajoy ante los diputados refiriéndose a Bárcenas. Pero, fuera ya del partido, este asiduo viajante a Suiza, “percibía 14 pagas de 18.297 euros con sus correspondientes retenciones legales” y gozaba de agradables y costosos chollos. Habiendo trabajado más de veinte años para el PP y habiendo dispuesto de relevantes regalías, no deja de ser llamativo que ninguno de los altos jefes de la derecha, como Aznar o Rajoy, por ejemplo, no tuviera lógicas sospechas acerca del tesorero.
Pandilla de paranoicos
Nos gobierna, desde hace dos años mal contados, una pandilla de paranoicos obsesionados que se creen los reyes del mambo, que se pasan por el arco de triunfo la legalidad democrática y que intentan convertir este país en un refugio para ladrones de cuello blanco. O sea, y con otras palabras, en una denominada asociación ilícita para delinquir. Claro que muchos militantes, simpatizantes y votantes del PP son gente honrada. Algunos dirigentes también lo son. Pero tanto Rajoy como Aznar han dejado hacer, como se demuestra en el caso de los sobresueldos. No ha habido una decisión interna e intensa de combatir a los corruptos o corruptas. Esta historia viene de lejos.
Un alcalde corrupto de Burgos
No olvidemos los pactos de Aznar con un alcalde de Burgos José María Peña, que fue sentenciado como corrupto por el Supremo para poder ser él el presidente de Castilla-León. Ni olvidemos la descarada actuación de Carlos Fabra, que toda España conoce, incluida su locura de tener un aeropuerto sin aviones en Castellón, que costó lo que no está escrito. No olvidemos a los corruptos de Alicante y a los de Valencia con un presidente como Camps [y el de ahora, Alberto Frabra, apunta ya maneras] que era el amante político del número 2 de la trama Gürtel. “Te quiero un huevo”, se decían por teléfono. Y así estamos. En manos de inútiles y de sinvergüenzas.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
dissabte, 17 d’agost del 2013
DIARI DE L’AGOST. DISSABTE 17
CARRER. Ahir em vaig oblidar de dir-vos una
cosa. Sabeu que varem anar als estudis de Catalunya Ràdio de Tarragona. Després
de donar alguna volta, finalment varem deixar el cotxe a l’aparcament que hi ha
al costar de l’estació d’autobusos. Des d’allí als estudis de Catalunya Ràdio
al carrer Ramón y Cajal, està relativament a prop. Coneixíem el número (el 36),
però desconeixíem quin era l’edifici exacte. Per tant anàrem buscant: 32... Això
ja deu d’estar per aquí... 34 i el 36 estava a l’altre costat de carrer (crec
que del Pere Martell) Però oh sorpresa! Els parells estaven a l’esquerra del
carrer. No sé si és l’únic carrer on passa o n’hi ha d’altres, però si no ho
sabíeu, us hi podeu fixar: els imparells sempre a l’esquerra (Bé, ja s’ha vist
que no) i els parells a la dreta.
DIADA CASTELLERA DE LA SÉNIA. Aquest matí la
colla castellera Xiqüelos i Xiqüeles del Delta ha estat a la Sénia fent una
demostració castellera. Fins i tot l’alcaldessa ha fet pinya! Per uns dies,
imagino, intentarà oblidar-se de l’entrebanc que li ha suposat la sortida de
CiU de l’equip de govern i haver-se quedat en minoria. Ara toquen uns dies de
xalera i cal suposar que l’actuació castellera d’avui ha estat un digne
començament de la festa major. A passar-ho bé seniencs i senienques!!
FUTBOL BARAT. Llegeixo al Periódico que la
majoria dels equips de futbol han abaixat el preu de les entrades per a no
perdre més gent als camps de futbol. Sabeu que us dic? Què per a mi aquesta
notícia no em causa ni fred ni calor. La majoria dels equips de futbol estam
endeutats fins les orelles (amb les entitats financeres, amb la Seguretat
Social, amb el fisc...) La major part dels seus ingressos s’aconsegueixen via
drets televisius, així que el detall de vendre les entrades més barates (el
Barça i Madrid no) només beneficiaran als
seus seguidors i poca cosa més.
Però els jugadors, sobre tot les grans
estrelles, cada cop volen guanyar més i els clubs, si cal pagaran 100 milions d’euros
per a fitxar un jugador que fins ara ben pocs coneixien (i no miro a ningú...) És
una vergonya i ho seguirà sent mentre els tontos de torn estiguin disposats a
pagar per veure els partits per la televisió.
TOTS EN ROIG. En llegir el Periódico, una cosa
m’ha sorprès. No recordo cap fet igual: A l’apartat de Noms Propis, on es
valora positiva o negativament els principals personatges del dia, avui
suspenen tots: Abdul-Fatta Al-Sisi, Ministre de Defensa Egipci (4 estrelles roges
–la puntuació més negativa que es pot donar a algú), Abdul·là Abdul-Aziz, Rei
de l’Arabia Saudita (3 estrelles roges), Tamim Al-Thani, Emir de Qatar (3
estrelles roges), José Manuel D. Barrosso, President de la Comissió Europea (2
estrelles roges) i, finalment, Barck Obama, President dels Estats Units (2
estrelles roges) Quina tropa!!
PER A RICS. També el Periódico es fa ressò de
que Enrique Iglesias va tancar anit el millor Cap Roig. Està clar que la crisi
no afecta a tothom per igual, ni de forma pareguda... HI ha qui pot gastar-se
sense importar-li gaire, un bon grapat de calers.
Per a veure un concert de qualitat i, segurament, gaudir d’un bon sopar i de
dormir una nit en un lloc encisador, mentre els altres haurem d’esperar que actuïn
Quico el Celio, el Noi i el Mut de Ferreries o Pepet i Marieta per anar-los a
veure amb un entrepà sota el braç i tornar a casa per a dormir. M’agradaria ser
ric!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)