divendres, 7 de desembre del 2012

LA POLICIA DENUNCIA

El SUP denuncia que los antidisturbios reciben órdenes para que sean más contundentes

El sindicato asegura que el Gobierno busca "un muerto, ya sea policía o ciudadano", para distraer la atención

Política | 28/11/2012 - 18:47h


Madrid. (EFE).- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado este miércoles que los antidisturbios reciben órdenes para que sean más contundentes y ha sugerido que el Gobierno está buscando "un muerto, ya sea policía o ciudadano", para distraer la atención y justificar mayor dureza hacia los que protestan por los recortes. Así lo trasmite el SUP en una carta que mañana remitirá al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y que ha hecho pública a los medios de comunicación.

En ella, el sindicato mayoritario del colectivo relata que ayer miembros de distintas Unidades de Intervención Policial (UIP) estaban realizando el proceso de reciclaje ordinario en el centro de entrenamiento de Linares (Jaén), donde una televisión grababa el desarrollo de la instrucción.

El jefe de los antidisturbios, el comisario José María Igusquiza, "insistió permanentemente en que había que ser más contundentes, dispuso la realización de prácticas con disparos de pelotas de goma y manifestó su disconformidad con lo 'blandas' que son dichas unidades en algunas de sus actuaciones", asegura el sindicato.

Por ello, tres escudos de protección se rompieron debido al impacto de pelotas de goma, por lo que el SUP deduce que se dieron instrucciones de "vulnerar el protocolo de actuación no disparando al suelo, sino directamente a los escudos para que en el futuro se haga sobre los ciudadanos".

Además, ocho miembros de las UIP resultaron heridos de distinta consideración en tobillos, rodillas, ojos y testículos, y uno de ellos, jefe de una unidad, tuvo que ser trasladado a un centro médico.

El SUP ha remitido al Consejo de Policía -órgano que reúne a la dirección y a los sindicatos- un escrito denunciando estos hechos e incluye fotografías de las lesiones de los agentes.

Según el relato del SUP, la prueba en las que los policías resultaron heridos la realizaron dos grupos, que se posicionaron frente a frente a una distancia de 30 metros siguiendo las órdenes del jefe que les dirigía y se arrojaron pelotas de goma -unas 70 cada grupo- cuando la recomendación es que estos lanzamientos sean a 50 metros y con rebote en el suelo.

El SUP pregunta qué medidas se van a tomar y quién dio la orden y solicita que se abra una información reservada para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.

Según el SUP, lo que ocurrió ayer es una "barbaridad que pretende establecer prácticas de actuación ilegales y peligrosas para los ciudadanos, pudiendo conducir a lamentables consecuencias en el futuro, tanto con graves lesiones físicas para las personas como en desprestigio del Cuerpo Nacional de Policía".

Advierte el sindicato de que si se continúa así, España se situará "más cerca" de la Policía franquista que de la "democrática que tanto trabajo nos costó construir". Como ocurría entonces, vaticina el SUP en su misiva, los policías tendrán que "ocultar" a sus vecinos e hijos su profesión por el "reproche" social que se producirá contra el Cuerpo.

Opina el sindicato que el Gobierno, el ministro, el director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, y algunos mandos policiales "están actuando desde la estrategia de que la Policía sea el escudo, soporte y receptora de una parte del gran malestar social existente por las políticas que aplica el Gobierno".

Sólo así se pueden entender determinadas actuaciones, dice el SUP, quien pregunta al ministro y al Gobierno si están "buscando un muerto en España, sea ciudadano o policía, que distraiga la atención y justifique actuaciones futuras de más contundencia hacia quienes se manifiestan" contra el Ejecutivo.

El sindicato exige a Fernández Díaz que "deje de dar órdenes para colocar a comisarios de su organización religiosa -en alusión al Opus Dei- en determinados puestos de trabajo para los que no han acreditado capacidad profesional suficiente y preocuparse de la actuación de la Policía, de la seguridad de sus miembros y del respeto a los derechos de los ciudadanos".

dijous, 6 de desembre del 2012

EL 6 DE DESEMBRE DE 1978 VAIG VOTAR LA CONSTITUCIÓ



De Humorcillet

Avui, a les pàgines del Periódico, el seu director adjunt Juancho Dumall, pregunta si Votaria avui “sí” a la Constitució?
Primer deixeu-me que us faci uns breus apunts.
Primer que res dir-vos que els temps que corren no tenen res a veure amb l’any 1978. Aquell 6 de desembre era per a mi la primera oportunitat d’anar a votar. Feia poc que s’havia establert la majoria d’edat als 18 anys (fins llavors era als 21) i ja m’havia perdut les legislatives del 77 i del mateix 79.
Tal com s’apropava la data electoral, les meves ànsies d’esdevenir demòcrata anaven en augment. Què podia ser més important que votar la Carta Magna? La llei de lleis que ens permetria deixar enrere la dictadura franquista i encarar un futur ple d’esperança i il·lusió...  
Després d’uns primers anys força esperançadors, que van culminar amb la victòria electoral de Felipe González el 28 d’octubre de 1982, aquella il·lusió es va anar diluint poc a poc.
Després de la seva segona victòria electoral l’any 1986, però pagant el peatge d’obtenir 18 diputats menys (de 202 a 184), Felipe va dir: He entès el missatge”. Encara avui em pregunto quin missatge va entendre...
Han passat 34 anys des de l’aprovació en referèndum de la Constitució i 30 de la gran victòria socialista (la setmana passada el PSOE li va retre un homenatge a Felipe González per a commemorar l’efemèride) i he de dir, sense por a equivocar-me, que ara mateix, estem molt pitjor que llavors.
La situació econòmica, però sobre tot la política ens han portat a un camí de difícil retorn. Tant al sector econòmic i financer, com al polític, la corrupció ha estat el denominador comú., la qual cosa ha fet que els ciutadans d’aquest país, cada dia que passa, estan més decebuts amb la majoria dels nostres dirigents polítics i tota aquesta xusma que sol sortir per televisió per intentar aparentar el que no són.
L’any 2006, s’aprova definitivament un Estatut d’Autonomia de Catalunya retallat. No obstant això, i després d’estar encallat durant 4 anys pel Tribunal Constitucional, aquest, el sentència definitivament i el retalla fins deixar-lo, en alguns punts, reduït a la mínima expressió. Calia tants d’anys d’esforços per a obtenir aquell resultat final? Calia un desgast innecessari per part del President Maragall? Ara mateix, quan es fa un anàlisi de fets consumats només es pot arribar a una resposta possible: ROTUNDAMENT, NO!
Però el pitjor (les coses sempre poden empitjorar) encara estava per arribar. L’any 2011 van ser molts els espanyols que van creure que l’arribada del PP al govern podria suposar un canvi de rumb, sobre tot econòmic per al nostre país. Quan a penes s’ha complit un any, els fets ens han demostrat que no. Els espanyols (i per suposat, els catalans) han batut tots els rècords de pèrdua de drets civils i laborals i llibertats.
L’estocada final (de moment) ha arribat amb la promesa d’espanyolització dels catalans que va anunciar el Ministre Wert fa uns mesos. Voler imposar-nos l’idioma de l’imperi per damunt de la nostra llengua materna, és un disbarat tant gran com el que va significar la mateixa victòria dels populars l’any passat.  
Ara per ara el futur, a diferència de l’any 1978, és del tot imprevisible i, evidentment, gens il·lusionador.
I responent a la pregunta de Juancho Dumall, la meva resposta és NO. Si ara fos votaria NO a la Constitució Espanyola ja que durant tot aquest temps ha demostrat no ser l’eina necessària per a garantir els drets i deures de tots i cada un dels territoris espanyols.
En una paraula, ha estat un FIASCO.  

L'opinió de Cayo Lara, coordinador general de IU. 

ELS REPUBLICANS DEVIEN D'ANAR SOBRATS DE DINERS...



De no ser així, no s’explica...
No és lògic trobar un anuncia electoral entre les pàgines d’una revista del mes de desembre.
Des de fa un parell d’anys estic subscrit a la revista Sàpiens que, per a qui no la conegui, és una revista d’història en català.
Per a la meva sorpresa entre les pàgines del número del mes de desembre em vaig trobar amb propaganda electoral d’ERC amb el rostre de l’Oriol Junqueras.
He de dir que al número del mes de novembre no n’hi havia, ja que com surt al carrer a finals del mes d’octubre, no hauria estat legal.
En el cas del número del mes de desembre, tal vegada es va posar a la venda als quioscs els darrers de novembre, però abans del 25? Ho dubto. A casa meva em va arribar dilluns.
Per tant, perdoneu-me els dubtes, però ho trobo totalment desencertat o bé, una manera encoberta de finançar la revista per part del partit republicà.   
 

Váyanse Rajoy/Wert a la mierda; en catalán, a la ‘merda’

El lunes pasado "el Gobierno [dio] por desactivado el independentismo en Cataluña", según podía leerse en la portada de ‘El Mundo’. Esa hipótesis parece del todo equivocada y es en exceso optimista. La prudencia no debe olvidarse nunca en la política y en la vida.

El lunes pasado "el Gobierno [dio] por desactivado el independentismo en Cataluña", según podía leerse en la portada de ‘El Mundo’. Esa hipótesis parece del todo equivocada y es en exceso optimista. La prudencia no debe olvidarse nunca en la política y en la vida.
Estamos ante una hipótesis innecesaria, porque da la impresión de que fueron derrotados los  nacionalistas o soberanistas catalanes. Humillar al perdedor es, a menudo,  algo como mínimo estúpido. Siempre es mejor que los conflictos acaben sin vencedores ni vencidos.
¿Neutralizada la aventura independentista?
Veamos la argumentación monclovita expresada así: “El Gobierno considera neutralizada (….) la aventura independentista alentada por Artur Mas. En el Ejecutivo se da por seguro que la fragmentación del Parlament que ha salido de las elecciones y el batacazo de CiU (…) dejan al president en una situación de debilidad política con la que tendrá muy difícil gobernar durante una legislatura completa”.
El numerito del inefable ministro
Horas después de semejante exhibición protagonizada por el Gobierno popular, emergió el numerito del inefable ministro José Ignacio Wert. El País, ayer en portada: “Wert endurece su ley para obligar a Cataluña a escolarizar en castellano”.  Algunos ignorantes o cándidos se habían creído -como indicó El Mundo- que la independencia de Cataluña estaba a punto de ser enterrada. Y lo único que ha ocurrido es que la intromisión de un irresponsable  como es Wert ha levantado de nuevo, y con absoluta razón, las iras de los separatistas y la de los catalanes que rechazan el independentismo, que son muchos.
Un personaje abúlico
Si el presidente del Gobierno no fuera un personaje abúlico como es Mariano Rajoy, a estas horas Wert habría sido ya destituido de forma fulminante por jugar a echar leña al fuego de la convivencia en Cataluña y en el conjunto de España. Pedro J. Ramírez está feliz -léase un editorial de ayer- porque la actuación de Wert encaja con su obstinada cruzada contra los partidarios de la secesión. Sin embargo, y en paralelo, este tipejo indigna a millones de ciudadanos de Cataluña, no dispuestos a que un ministro chulapón -afecto al centralismo secular-  les dicte desde Madrid la lengua que han de utilizar ellos y sus hijos.
Dos pirómanos peligrosos
Rajoy ha vuelto a dar la talla de un chisgarabís, en lugar de la talla de un estadista. Tras el frenazo democrático a los nacionalistas catalanes y radicales, y cuando en efecto se empezaba a otear con facilidad que Artur Mas había perdido sus elecciones -a pesar de haberlas ganado sin el acompañamiento “extraordinario” con el cual él soñaba- va y aterriza la pareja Rajoy/Wert, dos pirómanos peligrosos. Váyanse ambos a la mierda. En catalán, a la merda.

Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM