dilluns, 18 de març del 2013
¿Son “tonterías”, don Mariano, las actuaciones judiciales sobre la mierda en Génova 13?
Ayer por la mañana, un día antes de que comenzara en Roma el
Cónclave, el presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy Brey, vino a
decir sin decirlo -aunque eludió por supuesto entrometerse en tareas
propias del Espíritu Santo, naturalmente- que si él tuviera que elegir
Papisa, María Dolores de Cospedal García sería su candidata preferida.
Un lleno de prietas las filas
La verdad es que Rajoy Brey, en el desayuno de la élite popular, arropado por un lleno de prietas las filas y pocas bromas, se deshizo en loas y elogios a su número 2 en el partido. Fue una especie de canonización en vida [política], que la traslada directamente al paraíso genovés.
Un acto de desagravio
O fue quizás un acto de desagravio, tras los choques que ha mantenido con algunas compañeras populares, como Esperanza Aguirre que -al parecer- le llamó “imbécil” hasta dos veces. Rebosaba el hotel Ritz de público básicamente palmero y algunos observadores -próximos a la causa reaccionaria- volvieron a respirar de nuevo. Estaban todos, o casi todos, algunos haciendo de hombres buenos para pactar con Bárcenas y salir, por consiguiente, no tanto de la crisis, qué más les da -no la sufren- cuanto de la trama Gürtel.
El más famosos de los últimos tiempos
Pero faltaba uno, el más famoso de ellos en los últimos tiempos, Luis Bárcenas. No apareció Bárcenas, es evidente, aunque durante más de veinte años trabajara para el PP. Mientras tanto, se forró y ayudó a muchos a forrarse. No acudió al Ritz el tesorero infiel. Sin embargo, la sombra de Bárcenas daba vueltas por los salones del ayuno. Y entre risas y risas aparecían de pronto caras desencajadas. Asistió, por ejemplo, Rodrigo Rato, imputado por el desastre de Bankia, sin ir más lejos.
El innombrable
Cospedal, con el auxilio de Carlos Floriano, el pasado fin de semana inauguraron una jornadas de debate en la sede nacional del PP. Asistieron a debatir, pero sin nombrar ni un minuto al innombrable, que es Bárcenas. Advirtió la secretaria general que, salvo la crisis, “todo lo demás son tonterías” y “todo lo demás no tiene importancia”. Y añadió con Rajoy Brey que “lo demás, los dimes y los diretes y todo eso no importa”.
¡Cuanta falsedad!
¡Cuanta jeta! ¡Cuánta insidia! ¡Cuánta falsedad! ¿Son “tonterías”, don Mariano, las actuaciones judiciales sobre la mierda en Génova 13?
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
Un lleno de prietas las filas
La verdad es que Rajoy Brey, en el desayuno de la élite popular, arropado por un lleno de prietas las filas y pocas bromas, se deshizo en loas y elogios a su número 2 en el partido. Fue una especie de canonización en vida [política], que la traslada directamente al paraíso genovés.
Un acto de desagravio
O fue quizás un acto de desagravio, tras los choques que ha mantenido con algunas compañeras populares, como Esperanza Aguirre que -al parecer- le llamó “imbécil” hasta dos veces. Rebosaba el hotel Ritz de público básicamente palmero y algunos observadores -próximos a la causa reaccionaria- volvieron a respirar de nuevo. Estaban todos, o casi todos, algunos haciendo de hombres buenos para pactar con Bárcenas y salir, por consiguiente, no tanto de la crisis, qué más les da -no la sufren- cuanto de la trama Gürtel.
El más famosos de los últimos tiempos
Pero faltaba uno, el más famoso de ellos en los últimos tiempos, Luis Bárcenas. No apareció Bárcenas, es evidente, aunque durante más de veinte años trabajara para el PP. Mientras tanto, se forró y ayudó a muchos a forrarse. No acudió al Ritz el tesorero infiel. Sin embargo, la sombra de Bárcenas daba vueltas por los salones del ayuno. Y entre risas y risas aparecían de pronto caras desencajadas. Asistió, por ejemplo, Rodrigo Rato, imputado por el desastre de Bankia, sin ir más lejos.
El innombrable
Cospedal, con el auxilio de Carlos Floriano, el pasado fin de semana inauguraron una jornadas de debate en la sede nacional del PP. Asistieron a debatir, pero sin nombrar ni un minuto al innombrable, que es Bárcenas. Advirtió la secretaria general que, salvo la crisis, “todo lo demás son tonterías” y “todo lo demás no tiene importancia”. Y añadió con Rajoy Brey que “lo demás, los dimes y los diretes y todo eso no importa”.
¡Cuanta falsedad!
¡Cuanta jeta! ¡Cuánta insidia! ¡Cuánta falsedad! ¿Son “tonterías”, don Mariano, las actuaciones judiciales sobre la mierda en Génova 13?
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
diumenge, 17 de març del 2013
ELS ALTRES SOCIALISTES I LES MANERES DE LA DRETA
Ja sabeu que no acostumo a escoltar tertúlies
i debats polítics. Ahir vaig fer una excepció. Vaig arribar a casa tard i en
posar la tele anava la “la Noche de
la Sexta”. Entrevistaven a Tomás Gómez, una de les veus més crítiques dintre
del socialisme espanyol i sobre el qui mai he amagat les meves simpaties. Com
que m’agradava el que estava dient, vaig decidir quedar-m’hi a veure que donava de si.
Tomás Gómez parlava de canvis de noms, d’estratègies,
de coherència... Conceptes que, els qui em seguiu, segur que els heu llegit més
d’una vegada als comentaris que acostumo a fer als meus escrits. Sense
dubtar-ho, Tomás Gómez representa la meva manera de pensar.
Hi va haver un moment però que de hi van poder
intervenir els periodistes que acompanyaven al presentador de la Sexta. Quan va
arribar l’hora de Francisco Marhuenda, director de la Razón, va donar una opinió
molt pròpia de la dreta (fins i tot m’atreviria a dir extremadreta) d’aquest país.
Va dir alguna cosa així: “Quan a Espanya mana la dreta, les esquerres
consideren que són un govern il·legítim”. No senyor Marhuenda, no. Vostè està
del tot equivocat. Els qui no peixent les víctòries de l’esquerra és la dreta
casposa, retrògrada i caciquil que,
desgraciadament, tenim a aquest país. En vols alguns exemples:
Després de l’ajustada derrota contra pronòstic
de Felipe González l’any 1993, l’assetjament parlamentari d’Aznar al front del
PP fent (fen pinça amb Julio Anguita) va ser constant. Segurament recordareu
allò de: ¡Váyase señor González!”
Finalment aquell govern no va poder acabar la
legislatura i Aznar va guanyar l’any 1996 amb una victòria més que ajustada i per
majoria absoluta l’any 2000 on va començar el que ha estat, sense cap mena de
dubte, el quatrienni més negre de la nostra història recent (Pla Hidrològic Nacional,
Guerra d’Iraq, Prestige, Yak 42, etc.)
Un cop de sort per als socialistes (així podríem
qualificar els atemptats de l’11 de març de Madrid del 2004), va fer capgirar
un resultat electoral que el PP semblava tenir coll avall. El PP no ha paït mai
aquella derrota electoral. Encara avui hi ha qui busca connexions entre els
atemptats de Madrid, la banda terrorista ETA i el PSOE.
Després d’uns anys de certa bonança econòmica
i social durant el govern de Zapatero, l’arribada
de la crisi va fer que, un altre cop, els populars intensifiquessin la seva
oposició amb un clar intent de recuperar, al preu que fos, el govern d’Espanya.
Resultat: Zapatero no va poder acabar la legislatura i els Populars, sense
gaires esforços, van tornar a recuperar el govern. El resultat és de tots
coneguts.
A Catalunya, després de que Pasqual Maragall
aconseguís formar el primer govern Tripartit, la reacció de la dreta catalana
(CiU) va ser molt semblant.
I és que tan Espanya com Catalunya han estat
terres de cacis, de senyorets acostumats a tenir treballadors en règim de semiesclavitud
i gens acostumats a que la classe treballadora els guanyés el poder en uns
sufragis universals, democràtics i lliures.
Els gens que porten aquesta mena de gent els
porten a voler estar al poder al preu que sigui i sense cap tipus de mirament.
El beneits són els treballadors que prefereixen donar-los el vot a canvi d’un
plat de lentilles i poca cosa més.
Però atenció, avui en dia els cacics han
mutat. Ara ja no són terratinents. Ara han adoptat noves formes. Segur que en
coneixes algun.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)