dissabte, 16 de febrer del 2013
¿Conoces la historia de Falciani?
Era un
alto empleado del HSBC en Suiza que se vio sorprendido por una inusual
entrada de importantes capitales que eran borradas casi inmediatamente
por un programa llamado Hexagon, que no dejaba rastro. Intrigado por algo
tan extraño incluso para Suiza, rastreó el asunto y grabó en un CD 130.000
nombres que entregaría a Christine Lagarde, entonces ministra
de Finanzas de Francia. Con excelente criterio, Christine clasificó las
personas por países e hizo llegar las listas correspondientes a los presidentes
de Gobierno respectivos. La lista de españoles, presuntamente con 659 notables
entre empresarios, banqueros y políticos de todo signo, se la entregó a
Rajoy. Todos los países excepto Grecia y España hicieron pública la
lista y crujieron fiscalmente a los susodichos. Falciani tuvo que salir
de Suiza, ya que la violación del secreto bancario es un delito muy grave.
Vino España –¿por qué a España?, ¿acaso tenía nombres que pensaba que
garantizaban su seguridad?–, donde fue detenido y encarcelado en Gerona.
Falciani se mostró dispuesto desde el principio a colaborar con las autoridades españolas y parece que lo hizo a tope, ergo aparte de la lista de Rajoy tiene que existir otra. El Gobierno suizo pidió la extradición, pero esta no ha sido concedida y ahora está en libertad provisional. Huelga decir que el Gobierno suizo está que fuma en pipa con el español y ha paralizado sine die cualquier entrega de información. Y la pregunta es: ¿Por qué no publican la lista? ¿A quiénes están protegiendo? Y no estoy hablando de las de más de 30.000 personas que se acogieron a la amnistía fiscal de buena fe, una lista que ningún Estado de derecho puede publicar como pide la izquierda radical, ya que destruiría el último vestigio de seguridad jurídica en España si es que queda alguno. Estoy hablando de los 659 notables de la otra lista, que si son verdad la mitad de la mitad de los nombres que se comentan, la casta política y las otras están acabadas. Rajoy tiene la obligación de publicarlo como todo el mundo civilizado. Es más: exigimos que lo haga ya.
¿Qué hizo Mariano con la lista Falciani?
¿Se la entregó a la fiscalía anti corrupción?
¿Se la entregó a los inspectores de Hacienda?
¡Noooooo! Concedió una amnistía fiscal.
Falciani se mostró dispuesto desde el principio a colaborar con las autoridades españolas y parece que lo hizo a tope, ergo aparte de la lista de Rajoy tiene que existir otra. El Gobierno suizo pidió la extradición, pero esta no ha sido concedida y ahora está en libertad provisional. Huelga decir que el Gobierno suizo está que fuma en pipa con el español y ha paralizado sine die cualquier entrega de información. Y la pregunta es: ¿Por qué no publican la lista? ¿A quiénes están protegiendo? Y no estoy hablando de las de más de 30.000 personas que se acogieron a la amnistía fiscal de buena fe, una lista que ningún Estado de derecho puede publicar como pide la izquierda radical, ya que destruiría el último vestigio de seguridad jurídica en España si es que queda alguno. Estoy hablando de los 659 notables de la otra lista, que si son verdad la mitad de la mitad de los nombres que se comentan, la casta política y las otras están acabadas. Rajoy tiene la obligación de publicarlo como todo el mundo civilizado. Es más: exigimos que lo haga ya.
¿Qué hizo Mariano con la lista Falciani?
¿Se la entregó a la fiscalía anti corrupción?
¿Se la entregó a los inspectores de Hacienda?
¡Noooooo! Concedió una amnistía fiscal.
Para saber més sobre Falciani, clica AQUÍ.
divendres, 15 de febrer del 2013
LA RESPONSABILITAT D’ERC

El govern de la Generalitat ja ha fet
públic que, per aquest any, es tornarà a treure una paga extra, la qual
cosa significa una nova retallada de sous públics de, aproximadament, un
7 %. Els indicats han dit que els treballadors públics de Catalunya han
perdut, des de 2008, un 25 % del sou entre retallades i congelacions.
Durant dos anys (2011 i 2012) la federació
de CiU governava en solitari la Generalitat i van prendre pel seu compte
i risc les mesures que van considerar més adients en cada moment, entre
elles l’acomiadament de treballadors, la reducció de jornada (i sou) als
interins i la retallada de sous generalitzada per a tots els treballadors
públics: funcionaris, interins i laborals.
Abans de les passades eleccions, sembla
ser, que per Barcelona es demanava que no es votés a CiU, precisament,
com a càstig a la seva política de retallades.
Però ara CiU i ERC van de la ma per al
bo i per al dolent. Encara que ERC no va entrar al govern per decisió pròpia,
si que, des del Parlament, es dóna suport a CiU i a la totalitat de les
seves polítiques.
Mentrestant, el bon jan de Junqueres
(crec que així el qualificava l’altre dia el Jaume Reixach, el director
del Triangle) està fent de cap de l’oposició i de soci del govern, en
una situació molt insòlita.
La situació entre Mas i Junqueres (o
CiU i ERC) és com la del torero que li ensenya la muleta al bou (sabeu
que també sé li diu en l’argot taurí engany) per a portar-lo al seu terreny.
Per a que m’entengueu, amb la promesa de la consulta d’autodeterminació,
ERC assumeix totes i cada una de les decisions que pren el govern de Mas,
incloses les retallades de sous als treballadors públics de la Generalitat.
És la realitat pura i dura encara que no els agradi.
Ara bé, sembla que hi ha qui se’n ha
sabut sortir molt ben parat a l’hora de burlar la supressió de la paga
extraordinària. Hi ha qui no cobra pagues, bé si, el que passa és que les
cobra prorratejades a les 12 nòmines mensuals. D’aquesta manera, fins
ara, l’han seguit cobrant sense que la majoria dels ciutadans se’n adonin.
Sembla ser que entre aquests col·lectius
es troben els regidors de l’Ajuntament d’Amposta que cobren un sou públic.
Mentre als funcionaris i resta de personal se’ls hi va aplicar la normativa
estatal, els regidors de l’equip de govern que no cobren per assistències,
van cobrar la paga extra de desembre.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)