dimecres, 13 de febrer del 2013

Los culpables de la ‘Gürtel’ los tenía Rajoy demasiado cerca

El 23 de marzo del pasado año, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,  presentó muy orgullosa el proyecto de Ley de  Transparencia,  Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.  Pero tan nobles objetivos, aunque fueran retocados, son, en manos de esta derecha, como  mear y no echar gota, dicho sea esto en lenguaje estrictamente coloquial.
Sucede que la realidad se ha llevado por delante otra notoria tomadura de pelo de los populares. ¿Quién puede avalar, a estas alturas del curso, los juegos de manos de Mariano Rajoy tratando de aparecer ante la opinión pública como un ejemplar gobernante? Pues ni sabe gobernar, ni sabe frenar la avalancha de chorizos.
Bajo una sospecha inmensa
Menos de un año después de los nuevos estallidos de la trama Gürtel,  el PP se encuentra bajo una sospecha inmensa y con innumerables casos de presunta corrupción que van surgiendo a raudales. La respuesta oficial -proclamada por Rajoy como única verdad revelada- ha sido, ante la ciudadanía, la negación de las evidencias. No es la filosofía de su ley de la transparencia la que aplica, sino la ley del silencio y de la oscuridad total.

El montaje de Rubalcaba
No sólo dicen que ellos no son en absoluto delincuentes. Sostienen además que todo esto que pasa es un montaje, dirigido por el PSOE -y concretamente por Alfredo Pérez Rubalcaba- con el fin de liquidar al PP, vengándose así de que los socialistas fueran aniquilados en las urnas el 20-N de 2011. Conviene recordar, sin embargo, que la Gürtel se remonta a tiempos relativamente lejanos.
Los lujosos trajes de Camps
O sea, que no vale que ahora se rasguen los conservadores sus ropas. Han transcurrido varios años desde que el primer bombazo le cayó a Francisco Camps, entonces presidente de la Generalitat valenciana, debido a una serie de trajes lujosos, gratis total, enviados por el Bigotes, número 2 de la trama a su amiguito del alma.
El maldito baile
Desde que empezó este maldito baile de la corrupción política hasta ahora, Rajoy ha mirado a otro lado, se ha encogido de hombros y ha dejado hacer. No tomó medidas drásticas ni no drásticas. Y en la actualidad, ayer mismo, declaró que no iba a destituir a Ana Mato como ministra de Sanidad, porque “quiero ser justo”.
El crimen a Garzón
Aplaudieron Rajoy y sus palmeros mediáticos el crimen cometido a Baltasar Garzón por unos cuantos jueces del Supremo. Cepillarse a Garzón sí “debía de ser justo”, según las teorías del presidente del PP y del Gobierno. Era muy justo, por lo visto, castigar a Garzón e impedirle que continuase como juez instructor del caso Gürtel.
Truhanes políticos y empresariales
Fue una satisfacción para los truhanes políticos, y empresariales, implicados en la Gürtel, destronar a Garzón.  Hacer lo que ha hecho Rajoy en este asunto no es más que ejercer, voluntariamente o no,  de cómplice. Mal si no se enteró del caso Gürtel. Y mal también si, habiéndolo sabido, no moviera un dedo para buscar a los culpables. Muchos de ellos los tenía Rajoy demasiado cerca.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM

dimarts, 12 de febrer del 2013

ALGUNES CONSIDERACIONS SOBRE LES DECLARACIONS DE LA RENDA DE RAJOY



Primer vull fer una petita recopilació d’alguns titulars de diferents diaris que parlen sobre el tema:


No coinciden las cifras porque no coinciden... los conceptos.
Rajoy duplicó sus ingresos entre 2003 y 2009.
El patrimonio de Rajoy subió al calor de la burbuja financiera.


Mariano Rajoy cobró un 'pastón' en 2011: nada menos que 402.389,89 euros brutos.

elplural.com:

Rajoy se subió el sueldo un 27% en plena crisis, mientras pedía a los españoles moderación salarial.


Rajoy va guanyar el 2012 gairebé 45.000 euros nets, un terç menys que abans de ser president.


Las declaraciones de Rajoy de 2007 a 2011 no reflejan pagos a la Seguridad Social.


Com la majoria de vosaltres sabeu, sóc funcionari de l’Agència Tributària i, per tant, corroboro totes aquelles informacions que remarquen que el diner negre no surt a les declaracions. En tot cas ha pogut aflorar a les declaracions especials que han permès regularitzar la situació arran de l’amnistia fiscal promoguda pel govern del propi Rajoy.
Però la veritat és que tampoc vull parlar-vos d’això.
Un dels diaris que he esmentat amb anterioritat (eldiario.es) publica, no les declaracions de la renda de Rajoy, sinó certificats suposadament emesos per l’Agència Tributària (després us explicaré perquè dic suposadament)  
I dic això perquè si d’alguna cosa entenc és precisament de certificats tributaris ja és la feina que tinc encomanada a la meva oficina.

La primera cosa que em va cridar l’atenció és que els certificats siguin d’una data anterior a 2007 (a partir de 2003), ja que, els sistema informàtic no permet fer certificats tributaris amb anterioritat a aquest exercici (els 4 darrers no prescrits + 1) És que Rajoy ha rebut un tracte de favor per part de les autoritats tributàries?  
No reconec el model. Els sistema et dóna a escollir entre fer un ampli resum de la renda, que figuri la base imposable o, simplement, fer constar si consta o no presentada. En tot cas, podria tractar-se dun certificat manual.   
També m’ha cridat l’atenció que, encara que posi que estan expedits per la Delegació Especial de Madrid, no hi consta l’adreça d’aquesta administració. A tots els certificats consta l’adreça de l’oficina que els ha expedit.
Tampoc hi consta el codi de barres amb la corresponent numeració ni el codi segur de verificació, imprescindible per assegurar-se que no es tracta de una falsificació, ja que amb aquest codi, entrant a la web de l’Agència Tributària, es pot comprovar l’autenticitat del mateix.
Per tant, sense afirmar taxativament que puguin ser certificats falsos, deixeu-me, al menys, que tingui els meus dubtes sobre veracitat dels mateixos.  
Tota aquesta informació és perfectament contrastable, ja que només cal demanar-ne un a través de l’oficina virtual amb certificat d’usuari o DNI electrònic o acudir personalment a la vostra Delegació o Administració de l’Agència Tributària.   

EL CARNAVAL INFANTIL DE DELTEBRE 2013 II
















Hablar en B

Cuando los políticos dejan de alzar niños para la posteridad y se aflojan la corbata, también suelen aflojarse el perno de la seriedad, que es la única cara que sus asesores de imagen les permiten mostrar en público, excepto los asesores de Mariano que prefieren sacar una barba. Es entonces, finiquitado el mitin, la comparecencia, la inauguración, cuando el político se relaja, se viste de calle y suele decir sus mejores frases. Hay momentos en que, como dice mi amigo el escritor Antonio Polo, casi parecen humanos.
Libres de trabas y solemnidades, la cara B de nuestros próceres suele traer sus temas más bailables. El “manda huevos” de Trillo vale más que toda aquella retórica bélica que desplegó en torno a Perejil, cuando íbamos a empezar otra vez la Requeteconquista y acabamos repartiendo collejas a un par de moros insensatos. El “vaya coñazo que he soltao” de Aznar es el epítome esencial de sus varios tomos de memorias, sintagma afortunado que resume sus largos años de oposición, sus más largos años de gobierno, sus infatigables abdominales, sus lecciones de pádel mental y sus conferencias con y sin chicle. Por no hablar del “habría que matarlos” de Aguirre, una crítica liberal a los arquitectos que habría encantado a Stalin y acojonado al sargento Hartman, el afable instructor de La chaqueta metálica.
Únicamente Zapatero solía hablar casi siempre para sus biógrafos, aunque estuviera solo en la ducha, como aquella vez que le dijo a Sonsoles lo fácil que era gobernar y que cualquiera podía ser presidente, frase convenientemente recogida por varios micrófonos y por Suso de Toro, que estaba tomando notas debajo de la cama. En su ingenuidad, Zapatero no cayó en la cuenta de que el límite de la gobernabilidad, aunque parezca increíble, no estaba en él ni en Pepiño, ni siquiera en Paquirrín, sino en su sucesor, quien ya era pasto de chascarrillos y cantares de ciego desde aquel aciago y pringoso día de los hilillos. Mariano también repitió lo del coñazo referido al desfile de las Fuerzas Armadas, lo que da una idea de sus convicciones patrióticas, pero sus resbalones han sido tantos y tan sonados que ya se da el gusto de cagarla incluso al lado de Merkel. “No es cierto salvo alguna cosa” debería triunfar como tono de móvil y como letra de Shakira.
En fin, que lo que soltó ayer Beatriz Viana, la directora de Hacienda, a micrófono abierto, que no sabía ni qué había dicho respecto al asunto Bárcenas, tampoco hay que tomárselo tan a la tremenda. Es ni más ni menos que la verdad quintaesenciada, empaquetada y servida a la audiencia sin cortes ni trucos publicitarios. Es que ni puta idea, oiga.

Compareixença de Batriz Viana.