Aquest petit article es llegeix en 5 minuts
i ens explica les greus conseqüències de l’atur que amb politiques econòmiques
diferents es podria combatre.

Aznar ordenó a Rato colocar a Blesa, que nunca había sido banquero
 
El “libro-bomba” del juez 
Elpidio Silva saldrá a la venta esta semana pero 
“Espía en el Congreso”
 anticipa su contenido: entre las numerosas novedades que aflora la 
cuidada y precisa prosa del magistrado se registra una sorpresa: 
Aznar ordenó a 
Rato que colocase a 
Blesa en Caja Madrid, éste se lo exigió a su vez a 
Gallardón
 y todos ellos compraron la voluntad de CC.OO  y de una parte de 
Izquierda Unida (IU) de Madrid (la que detenta ahora el poder frente a 
sus bases) para que votara su nombramiento. Y lo consiguieron. La 
persecución que ha sufrido como juez por encarcelar unas horas al 
banquero 
Blesa tiene además un origen: la mafia cubana de 
Mas Canosa que se arracimó en torno al 
Banco de Miami. Los lazos con
 Aznar, la conexión con el “
caso Gurtel”, la empresa “
Caja Madrid Cibeles” que por nada del mundo debía salir a la luz y aún menos investigarse judicialmente… Y más al fondo, 
siete cúpulas de siete cajas de ahorro saqueadas que se agruparon en 
Bankia
 tratan de impedir que se conozcan sus tropelías, mientras ahora se ha 
sabido que el FROB investiga 90 operaciones fraudulentas de sus 
ex-banqueros.

Gallardón y Rato compraron a CC.OO e IU por orden de Aznar
 
“La justicia desahuciada” (Grupo Planeta) del juez 
Elpidio Silva relata el siguiente episodio: el ex-presidente de la Comunidad de Madrid, 
Joaquín Leguina,
 “acusaba a los políticos de «meter la mano donde no tenían que 
meterla». Declaraba que «la Ley de Cajas, que se hizo en la etapa de 
Felipe González,
 decía que los políticos tenían obligación de vigilar, no de decidir». 
Sin embargo, añadía: «Se metieron todos en los consejos de 
administración y nombraron presidentes ejecutivos que lo más gordo que 
habían visto era un billete de 500 pesetas, y así estamos». Refiriéndose
 en concreto a Caja Madrid, comentaba que «metieron a 
Blesa, ya que no sabía nada y sólo tenía experiencia de inspector de Hacienda, porque 
era amigo de José María Aznar, que llegó con autoritarismo. Y le dijo a 
Rodrigo Rato
 (entonces ministro de Economía) –y me lo conozco bien porque acababa de
 salir de la Comunidad–: “Pónmelo de presidente”. Según su versión, 
Rato le dijo a Aznar:
 «No depende de nosotros, sino de la Comunidad y del Ayuntamiento de la 
capital», pero el presidente del Gobierno de España en ese momento le 
contestó: «
Tú te encargas, yo lo quiero ver ahí».

Rato cumplió el encargo de Aznar: colocar a Blesa
 
Leguina explicó que 
Rato acudió a 
Alberto Ruiz-Gallardón,
 entonces presidente de la Comunidad de Madrid, “y tras darse cuenta de 
que las cuentas no salían y de que no tenían votos suficientes” para que
 
Blesa fuera designado presidente de Caja Madrid, PP y CC.OO «
firmaron un documento ilegal» que 
posibilitó el apoyo de este sindicato y de IU a este nombramiento. «
Imponen
 ilegalmente a Blesa, que ha dado créditos de miles de millones de euros
 a empresas constructoras que no tenían recalificado el suelo para 
construir», decía
 Leguina, quien señalaba que el nuevo presidente de Caja Madrid «
lo primero que hizo fue multiplicar por 18 su sueldo y el de los que trajo con él». A su juicio, los miembros de los distintos 
consejos de administración de Caja Madrid también «son responsables» de lo sucedido, «pero no en la misma medida» que los 
directivos ejecutivos”.

Toxo y Martínez: una oscura historia en CC.OO que no quieren limpiar
 
En ese “intercambio de favores”, 
Silva señala a “uno de sus principales dirigentes, el secretario general de la federación de banca de CCOO, 
José María Martínez”, que “incluso se permitió criticar el encarcelamiento de 
Blesa,
 una decisión que calificó como «drástica». Y este líder sindical hasta 
llegó a cuestionar que el sobreprecio abonado para la compra del 
Banco de Miami
 fuese indicio de criminalidad. Viniendo de un sindicalista del sector 
financiero, la afirmación es sobrecogedora. No sólo por su condición 
sindical, sino porque algún conocimiento de gestión bancaria cabría 
atribuirle. En todo caso, algo de cautela toca guardar si nada se sabe 
de compra y venta de bancos. La prueba del desacierto llegó al día 
siguiente: el secretariado general del sindicato desautorizó a 
Martínez por cargar contra el juez que decretó la prisión de 
Blesa.
 ¿La rectificación de CCOO basta para que no sigamos desconcertados? En 
realidad, no se comprende a qué criterios responde la actitud de un 
sindicalista como 
José María Martínez, su sorpresa 
inmediata tras ciertos encarcelamientos, su tibieza para con los 
sobreprecios de los bancos y, en suma, su apoyo al expresidente de Caja 
Madrid”.

Gallardón niega tener buena relación con Blesa, pero mueve a los fiscales contra el juez Elpidio Silva
 
Elpidio Silva apunta al papel clave jugado por 
Alberto Ruiz Gallardón: “al fiscal General del Estado lo nombra el Gobierno, y depende orgánicamente del ministro de Justicia. «
Todos sabemos la amistad que unía y une a Gallardón con Blesa. Lo digo con total conocimiento de causa», declaró el secretario general de “Manos Limpias”, 
Miguel Bernad, en una entrevista con Gestiona Radio. «
Si
 al ministro mis declaraciones le parecen calumniosas o injuriosas, que 
se querelle contra mí, porque todos sabemos lo que ha hecho con la 
Infanta», apostilló. Y añade: “Lo notorio es que “
Manos
 Limpias” interviene -a veces en solitario- en las principales acciones 
penales de nuestro país, al contrario de lo que hacen sindicatos como 
UGT o CCOO”.

José María Mtnez (CC.OO) se vendió a Blesa
 
Por eso recuerda que “el sindicato “
Manos Limpias” y la “
Asociación en Defensa de la Democracia” se han visto obligados a querellarse contra varios fiscales. Yo mismo no he tenido más remedio que hacerlo. “
Manos Limpias”
 les ha imputado un delito continuado contra la integridad moral. Según 
el sindicato, algunos fiscales me han venido degradando junto con varios
 cargos del CGPJ. 
Finalmente, Izquierda Unida me ha respaldado 
políticamente, y en septiembre de 2013 apoyó las acciones penales que se
 formulen denunciando el acoso que vengo padeciendo”.
Y es entonces cuando se destapa un asunto poco conocido: “
La 
filial en Miami de Bancaja, posteriormente integrada en Bankia, centró 
pesquisas judiciales sobre la red de corrupción Gürtel, que se investiga
 en la Audiencia Nacional. El ex-juez 
Baltasar Garzón -que inició este caso- imputó al director de la sucursal de Bancaja en Miami, 
Guillermo Martínez Lluch, por su presunta relación con operaciones del líder de la trama, 
Francisco Correa, en los Estados Unidos”.

Guillermo Martínez Lluch
 
“¿Qué tipo de atracción seduce a determinadas personas, entidades 
financieras y personajes políticos de nuestro país para que converjan en
 Miami? Luz para algunos, fuego para otros. En esta ciudad, 
un periodista canadiense, Jean-Guy Allard, ha situado al lobby anticastrista en el fondo del caso Banco de Miami. Una vez que conecté estas circunstancias, ya no cesé de comprobar 
el linchamiento desplegado desde que separé las dos causas.
 La realidad de este linchamiento y la fecha del pistoletazo de salida 
es fácil de comprobar en la prensa. ¿Las correlaciones mencionadas son 
penalmente relevantes? No lo sé a ciencia cierta porque no me han dejado
 que siga instruyendo ninguno de los dos asuntos. Si hubiese seguido, a 
día de hoy se hallaría muy enfocada la naturaleza de tales relaciones 
con la ciudad de Miami. Pero s
on por todos conocidas las circunstancias denigrantes que me apartaron de mi trabajo en julio de 2013”.

Mas Canosa y su hijo Mas Santos: conexión con el Banco de Miami y Aznar
 

Jorge Mas Santos
 
“Cuando inicié esta segunda investigación no sabía lo que iba a 
ocurrir. En el caso de obtener una explicación razonable se habría 
sobreseído la causa, tras aclararse la inexistencia de irregularidades 
penales en la compra del 
Banco de Miami. Una segunda alternativa sería que la causa se centrara exclusivamente en
 Blesa o en personas del entorno de 
Caja Madrid Cibeles,
 sociedad cotizada que aglutinaba las principales participaciones del 
grupo en servicios financieros. Y, como última opción, el asunto podría 
complicarse, de modo que la instrucción abarcara un número de imputados 
amplio, alrededor de cuantos eventos convergieran en 
Miami.
 Cuando comienzas una instrucción compleja puedes plantearte muchos 
problemas. Pero nunca se te ocurrirá que el escollo sea el nombre de una
 ciudad: 
Miami”.

Aznar con Mas Canosa: viejas fotos, nuevas relaciones
 

La mafia cubana asentada en 
Miami está mezclada en este asunto, según 
Elpidio Silva: “Recientemente, la familia cubana 
Mas Canosa
 ha evitado una condena penal tras llegar a un acuerdo indemnizatorio 
con los trabajadores que acamparon en el Paseo de la Castellana. Según 
la Audiencia Nacional, la familia 
Mas Canosa dispuso ilícitamente de importantes sumas de dinero procedentes de Sintel.
 Aparecieron, además, indicios sobre la posible descapitalización 
progresiva de la filial de Telefónica, mediante avales y préstamos que 
condujeron al quebranto de la empresa”. El juez recuerda como “en agosto
 de 2006, 
Jorge Mas Santos, hijo del histórico líder del exilio cubano
 Jorge Mas Canosa, confirmó ante los micrófonos de la Cadena Ser su cercanía con el expresidente del Gobierno 
José María Aznar: «Aznar nos ha dicho que podemos contar con su apoyo, al igual que el de la fundación FAES que él preside». 

Rato y Blesa: ambos urdieron la creación de Bankia
 
Y es que los hechos parecen darle la razón: cuando el FROB está 
investigando a modo de cala 90 operaciones y está personado en diez 
causas penales, 
Elpidio Silva apunta a los directivos 
de las cajas de ahorro como los causantes del cataclismo que ha sufrido 
España: “¿Cómo puede comprenderse un 
esquema tan retorcido y ruinoso para nuestra democracia? ¿Es posible ofrecer una imagen más
 desequilibrada y vergonzante de nuestro Poder Judicial? ¿Quién puede tener interés en organizar 
un circo tan degradante, con carpas y artistas tan bochornosas y patéticas?”.

Blesa y Aznar, amigos y visitantes de Miami
 
Y ahora puede saberse todo con la toma del control del Banco 
Financiero y de Ahorros (BFA) por el FROB, para poder investigar el 
patrimonio y las operaciones de los ex banqueros de siete cajas: 
Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja crearon el BFA:
 “Es una compleja estructura financiera basada en un modelo llamado 
Sistema Institucional de Protección (SIP) y al que popularmente se 
denomina «fusión fría».
“España es un acertijo escondido en el fondo de unas cuantas madrigueras. Algunos 
han dedicado su vida a camuflar este acertijo, lo silencian en sus 
ratoneras, y 
no dejarán que las grandes causas judiciales salgan adelante. y menos aún que avancen con celeridad. Los movimientos relámpago sólo los temen los adversarios con escaso terreno para replegarse. 
Nuestra
 clase política y los empresarios castizos aliados con ella no han 
ganado tanto terreno. Han mentido mucho, han ocultado los grandes 
problemas del país, pero les ha faltado tiempo para consolidarse. Y la 
crisis les ha pillado de improviso. Entre otros motivos porque no han creado riqueza con mayúscula. El español hoy en día ve aterrorizado que acabará 
más empobrecido que en el tardofranquismo.
 ¿Pretenderán que los instructores nos pasemos años mareando la perdiz 
sin dar nunca en la diana? ¿No será consigna tácita que los jueces nos 
entretengamos botando la pelota casi fuera de la cancha para que 
la casta política tenga tiempo de reaccionar judicialmente?”
 
  
  
  
El juez Elpidio Silva denuncia en su libro que Aznar, Rato y Gallardón se aliaron con CC.OO e IU para colocar a Blesa ¿lo cree?
Si lo reenvías, estarás contribuyendo
a difundir información veraz que los medios de comunicación de masas
no quieren publicar.